Mostrando entradas con la etiqueta American psique. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta American psique. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2011

American psique

Este ensayo es altamente recomendable.



Todos los que hemos vivido y convivido con EEUU y sus gentes, que hemos trabajado, estudiado, compartido parte de nuestra vida allí nos sentimos tremendamente frustrados con las erróneas percepciones que se tienen en España respecto a los EEUU, sus insituciones y sus ciudadanos. Incluso gente preparada y que ha viajado allí sigue mostrando una visión del país basada en tópicos y lugares comunes que no se corresponden con la realidad.

EEUU es un país tan grande que no admite una sóla definición, no cabe en el concepto de país que tenemos en Europa. Las diferencias son multivariables, no basta con separar la costa Este ("más europea", según el tópico), del mid west ("la América profunda" según el mismo tópico) de la California ejemplo de modernidad, progreso y tecnología. Todo esto, teniendo un trasfondo de verdad se complica enormement con la diversidad étnica, religiosa, cultural, económica y social, de forma que podemos encontrar esa América profunda en el corazón de Los Angeles, espacios y comunidades de creación y pensamiento liberal en Iowa y el más recalcitrante integrismo religioso en Manhattan. Y muchísimo más.

http://www.loquenoexiste.es/fichatecnicaamerican.pdf

La publicación de este ensayo, escrito por un madrileño residente en Washington y que sufre la misma frustración que he descrito sobre las diferentes percepciones a ambos lados del Atlántico trata de acortar esa tremenda distancia en el entendimiento y visión que desde España (y Francia, Bélgica, Alemania....Europa) tenemos de los USA.